![]()
|
T-BOW
T-BOW El T-BOW es un arco multifuncional para la Educación, el Entrenamiento y
la Terapia
Motriz. Es ideal para
Sesiones Colectivas y Entrenamientos Personalizados. El T-Bow es de madera o fibra sintética, está cubierto con una
esterilla en la parte convexa y con una capa ligeramente granulada en la
parte cóncava. Soporta cargas dinámicas elevadas, es fácil de transportar, ligero, muy manejable,
antideslizante, estable y apilable. Dispone de unas
aberturas en los bordes que permiten una fácil fijación de
las T-Bands o bandas elásticas. El T-Bow ofrece excelentes opciones para crear sesiones de entrenamiento que incluyan capacidades condicionales como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la relajación; así como capacidades coordinativas, especialmente en condiciones de balanceo. Lo que hace del T-Bow algo excepcional es sus posibilidades de entrenamiento de las situaciones de equilibrio estático y dinámico. El bienestar y las especiales sensaciones que se consiguen con el balanceo en el T-Bow inducen a que las capacidades afectivo-sociales, emotivo-volitivas y expresivo-creativas inherentes a la motricidad humana adquieran connotaciones extraordinariamente significativas. Destaca por su forma arqueada que permite un entrenamiento del tronco anatómicamente correcta. Da soporte a la columna vertebral de tal manera que se puede trabajar en unos grados de amplitud superior a una base plana ofreciendo múltiples alternativas para fortalecer el tronco sobre una base estable. Los balanceos con el
T-BOW también se utilizan terapéuticamente para estabilizar las
articulaciones, especialmente del pie, rodilla,
hombro y columna vertebral;
y activar de forma extraordinaria los músculos estabilizadores profundos
de la espalda. Se ha comprobado que los ejercicios de fuerza y de estiramientos selectivos con el T-Bow practicados de forma regular hacen desaparecer los dolores de espalda provocados funcionalmente; también se han experimentados resultados muy beneficiosos con el uso del T-Bow en el ámbito del Fitness y del Mantenimiento Físico Integral (Bonacina, 2006). El T-Bow es aplicable en niños para su desarrollo motriz, en adultos
de todas las edades para las sesiones de fitness colectivas o individuales,
en deportistas para sus entrenamientos y en personas que requieran la
fisioterapia motriz. El T-BOW es una creación de Sandra Bonacina, fisioterapeuta y profesora de Educación Física y Deportes, la cual ha desarrollado el T-Bow durante más de 10 años con la colaboración de Víctor Denoth, profesor de Educación Física y Deportes; ambos profesores universitarios en el Institute of Movement and Sports Sciences de la Universidad de Zurich. Está producido en Suiza, ha sido probado y testado en la Universidad de Zurich, y está inscrito en el registro internacional de patentes. El T-Bow se ha consolidado en los centros Fitness y Deportivos de Suiza
desde el 2005. A su excelente aceptación como Cultura Fitness en
Alemania, Inglaterra y Canadá desde finales del 2006, se suman
España, Portugal y Andorra para formar parte de este grupo pionero
en el desarrollo del entrenamiento multifuncional con este novedoso
utensilio -el T-Bow-, una Revolución
para en el Mundo del Fitness. El
T-Bow también se está introduciendo con gran éxito en otros paises como
Holanda, Noruega, Bélgica, Kuwait, Japón y Estados Unidos. Este aparato de entrenamiento
multifuncional es una idea Ask Advice to a Good Expert in Human Movement Sciences Equipo T-Bow Fitness |
|
WEB
OFICIAL T-BOW FITNESS
http://ww.t-bow.net
|