|
EL HONOR DEL PROFESOR
*
* Título folclórico propuesto por
Xavi Garcia Navarro
(21/12/2004)
David Ribera-Nebot denuncia públicamente la Quintaesencia del Fraude
Pedagógico e Institucional en el IES Les Vinyes de Santa Coloma de
Gramenet y el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.
DENUNCIA pública de unos hechos que afectan al honor de
los profesores y
concretamente al honor de los profesores de Educación Física.
Expongo una selección de actuaciones orquestadas por el equipo
directivo del IES
Les Vinyes 2003-2004
(Nuria
Requena Cerda, Carles Escrig Mañez, Catalina Manrique Sala, Marisol
Montes Lozano, Maribel Jiménez),
unos inspectores (Manel
Busom Torres, Carmen
Mancebo Fernández, Rafael
Alsina Dalmau, Jordi
Cantallops Montero)
y un delegado territorial (Jordi
Roca Armengol),
con el soporte
de una caravana de
profesores del IES Les
Vinyes de Santa
Coloma de Gramenet (acceso
a listado)
y de máximos responsables del Departamento de Educación de la Generalitat
de Cataluña (Marta
Cid Pañella, Montserrat
Guri López, Ramon
Martínez Diez, Francesc
Vidal Pla; y
las Letradas: Elena
Rubio Rivas, Cristina
Cano Pérez, Isabel
Casals Pradera, Elena
Belloso Gil):
a) Cada año imponen salidas de esquí alpino, organizadas desde
extraescolares y ofertadas a 1º, 3º y 4º ESO y ciclos formativos, en las
que siempre participan menos del 50% de estudiantes de algunos
niveles y siempre participan menos del 15% del total de estudiantes del
centro, argumentando que son salidas de “convivencia” de centro.
Estas salidas, en días lectivos, no son curriculares ni cumplen un
objetivo educativo evaluable. ¿Cómo van a ser curriculares si no
participan la mayoría de estudiantes? Así identifican “convivencia” con
la participación de menos de un 15% de estudiantes. Son extremadamente
repetitivas en el “currículum” del estudiante de ESO (3 veces en 4
años), con lo que además interfieren la programación de salidas del
departamento de Educación Física. No son parte del currículum de los
ciclos formativos participantes. Aparte de muy irregular, esta
apropiación indebida de los contenidos de EF y su utilización
antipedagógica supone un trato discriminatorio hacia la EF y un
desprestigio a la imagen de los profesionales especialistas en EF, hecho
como mínimo denunciable. Lo más desafortunado es la manipulación que se
hace de los estudiantes para que algunos profesores practiquen esquí
alpino y otros “intereses ocultos”.
Si normalmente se puede planificar una salida pedagógica por año para
ser incluída en la programación de la Educación Física, asegurándose la
participación de todos los estudiantes salvo casos excepcionales,
nosotros esperamos poder ofrecer al estudiante 4 tipos distintos de
actividades a la naturaleza durante los cuatro años de E.S.O. Además,
muchos otros tipos de actividades deportivas y de educación física se
deberían ofrecer regularmente a los estudiantes desde la escuela con
objetivos adecuados a cada momento y situación.
Criterios
Pedagógicos de las Salidas de Educación Física
La razonable, digna y totalmente justificada lucha por eliminar
salidas de esquí alpino o cualquier salida sin criterios pedagógicos es
la esencia del conflicto y el inicio de constantes ataques hacia el
profesorado de Educación Física y hacia cualquier persona que mostrara
la más mínima afinidad. Lo más lamentable es que el equipo de
desafortunados utilizaron a los estudiantes para/en ese conflicto.
Exemple d'Esmenes i Comentaris a un Acte d'equip docent sobre les
sortides d'esquí alpí
b) Mediante documento registrado, dan órdenes al jefe de
departamento de EF para que coordine actividades deportivas a la hora de
patio en las condiciones que ellos dictan (los ordenantes, miembros del
equipo directivo, no poseen ningún tipo de formación en EF y deporte).
Simultáneamente, dan órdenes a los responsables de extraescolares para
que también coordinen dichas actividades deportivas. Evidentemente, el
jefe del departamento de EF muestra total indiferencia a estas órdenes y
finalmente se impone la razón y son los profesores del departamento de
EF los que voluntariamente organizan unas actividades deportivas en
condiciones educativas para los estudiantes.
Actividades
Deportivas de Patio IES Les Vinyes
Esas imposiciones son irregulares: la primera supone un trabajo extra
sin la aprobación del departamento de EF y en la segunda se pretende
realizar actividades extraescolares en horario obligatorio.
¿Por qué no se imponen actividades matemáticas o de otra asignatura
durante las horas de patio ni salidas con contenidos matemáticos o de
otra asignatura en 3 de los 4 cursos de ESO organizadas desde
extraescolares? Esto evidencia un trato diferencial de los departamentos
didácticos y de las diferentes asignaturas; así como un trato impropio
(no curricular) y desigual de la Educación Física que implica un agravio
comparativo en cuanto a la interferencia curricular y al tiempo de
dedicación. Además, supone una discriminación por no considerar la
opinión de los profesionales expertos en Educación Física.
Es un acto de suprema prepotencia e ignorancia opinar sobre una materia
de la que no se posee ningún tipo de formación ni experiencia.
Filosofia
de la Educación
c) La directora ordena a la jefa de departamento que la profesora
sustituta no se comunique con el profesor titular de EF, con lo cual las
notas de Educación Física son totalmente injustas para todos los
estudiantes al no haberse considerado las evaluaciones diarias de ¾
partes del curso del profesor titular ni sus criterios de evaluación
aprobados en el departamento y entregados por escrito a los estudiantes
en su día.
d) Sin existir ninguna justificación pedagógica ni organizativa no
se respetan los criterios pedagógicos de distribución de grupos y
profesores del departamento de Educación Física. El jefe del
departamento propone una reunión oficial, confirmada por la Directora
General de Recursos Humanos, para que este hecho sin precedentes no se
repita, pero el delegado territorial siempre evita su celebración.
e) Intentan prohibir a estudiantes y profesionales del centro que se
comuniquen con el profesor de EF. Al que lo hace se le persigue, se le
ataca y se le investiga su vida privada.
f) Existen diversas interferencias de miembros del equipo directivo
en las clases de Educación Física: 1) la directora entra sin llamar a la
puerta y pretende que el profesor salga a atender al inspector (los
estudiantes a los que había mentido y amenazado le gritan “Mentirosa”),
2) el inspector también entra distorsionando la clase e intenta,
evidentemente sin éxito, que el profesor la abandone, 3) la jefa de
estudios durante la hora del patio interfiere una conversación privada
entre un grupo de estudiantes y el profesor de EF para prohibir a los
estudiantes hablar con él delante de la puerta del gimnasio
(evidentemente, la conversa continua), 4) durante una clase la directora
golpea fuertemente la puerta del gimnasio, entra, observa a estudiantes
y profesor y se va propinando un fuerte portazo (nadie entiende nada),
5) el profesor administrador del centro interfiere una clase de EF y en
tono elevado le dice al profesor que se marche a realizar la clase a
otro lugar porque unos obreros deben iniciar unas reparaciones (el
profesor declina su "invitación", no había avisado previamente y puede
planificar la reparación en horario no lectivo de EF), 6) durante la
hora de patio la directora da órdenes a los estudiantes para que
desalojen el material de EF que el profesor tenía preparado para sus
clases (estos declinan elegantemente su “invitación”), 7) inspector y
directora dan órdenes a los estudiantes para que entren al gimnasio
durante las horas de patio para jugar libremente (la información
razonada y especializada del profesor de EF es entendida por los
estudiantes que se niegan a obedecer las órdenes de los incultos en la
materia).
LINK a
Imágenes de la situación
Es preciso que quienes educan sepan apreciar las virtudes de una cierta
insolencia en los neófitos como la afirmación entre tanteos de la
autonomía individual y talante crítico que no todo lo toma como verdad.
Todas estas interferencias al ejercicio profesional del profesor de EF
demuestran un trato diferencial y desigual motivado por una profunda
incultura sobre la Educación.
Filosofia de la Educación Física
g) Organizan reuniones extraordinarias de profesores en las que
acusan, sin su presencia, al profesor de EF explicando mentiras e
intentando justificar sus actuaciones dogmáticas; pero no tienen ni el
valor ni la honestidad de realizar un acta oficial que refleje todo lo
que manifiestan. Cuando alguno opina un poco distinto se inicia una
persecución de sometimiento basada en la política del miedo, entonces la
función educativa se deja en segundo plano. Muy pocos son capaces de
declarar la verdad.
h) Incorporan de forma indiscriminada al crédito variable de EF a la
mayoría de estudiantes que llegan nuevos durante el curso y la
justificación pedagógica (por escrito) de la directora sobre tal
actuación es que así se facilita más su integración porque “la Educación
Física es menos académica y más deportiva”.
i) Al profesor sustituto no le admiten la programación de Educación
Física (ya entregada en su día como documento registrado), ni le
permiten entregar a los estudiantes unas hojas informativas sobre el
área de EF y los criterios de evaluación para el presente curso
(documentos aprobados en el departamento).
He colgado las hojas oficiales de información a los estudiantes del
departamento de EF en
www.educaciofisica.com
(acceso directo: http://www.educaciofisica.com/motricitat-lesvinyes.htm)
j) Envían una carta a los padres y tutores legales de 1º ESO
desmintiendo informaciones sobre el área de Educación Física (aprobadas
en el departamento) y criticando la profesionalidad de los profesores de
EF. Con los mismos fines, organizan una reunión privada con padres y
tutores legales sin informar ni invitar a ningún profesor del equipo
docente respectivo.
k) A una excelente profesional que mantiene una amistad con el
profesor de EF, le confeccionan un horario sin ninguna hora de docencia
y 22 horas de guardia. Capítulo aparte!
Ver detalles en:
www.elhorariodelprofesor.com
l) Se desestima la reparación efectiva de entradas de agua al
gimnasio (aula básica de EF) en periodos de lluvia, siendo un problema
que perdura desde hace más de 6 años.
ll) Desde el mes de septiembre se autoriza a los usuarios
dependientes del ayuntamiento la utilización de unos nuevos vestuarios
del centro destinados a los estudiantes, pero en cambio en el mes de
diciembre aún no se les ha permitido su uso a los estudiantes del
centro.
m) Al profesor de EF no se le permite entregar documentos por
registro en su propio centro, incluso el responsable de personal de la
delegación territorial los autoriza o no según sea su contenido.
n) Chantajean a los estudiantes para que participen en una carrera
popular organizada por el centro (se les amenaza con el suspenso o la
reducción de la nota de Educación Física). Miembros del equipo directivo
dan órdenes al profesor responsable de actividades extraescolares para
que ejecute tales presiones hacia los estudiantes. En cursos anteriores
ciertos profesores ya se sometieron y participaron de tal escándalo
pedagógico.
Es evidente que el profesor de Educación Física actual no permite que
ningún inexperto interfiera en los criterios de evaluación de su
asignatura (participar en actividades de este tipo no es obligatorio,
aunque puede puntuar para la parte optativa de la nota de E.F.).
ñ) Al no poseer la capacidad de participar fructíferamente en una
controversia pedagógica razonada, su opción inmediata para intentar
someter al profesor de EF a sus dogmas es la imposición de expedientes
disciplinarios basados en afirmaciones gratuitas y acusaciones
infantiles totalmente falsas. No respetan el derecho a realizar
enmiendas a las actas de reuniones (especialmente manipuladas), esconden
enmiendas entregadas por escrito, y coartan cualquier iniciativa de
discusión pedagógica profunda.
Como el profesor de EF no tiene miedo, y por tanto no se somete, utiliza
otros recursos didácticos para expresar sus opiniones honesta y
libremente.
He trabajado en 15 centros educativos públicos y nunca había visto
niveles de actuación tan desafortunados en tantas dimensiones.
Se han violado mis derechos fundamentales, he sido molestado a causa de
mis opiniones, he sido objeto de injerencias arbitrarias y ataques a mi
honra y reputación, no he tenido opción de defenderme y por tanto tengo
el pleno derecho a un recurso efectivo ante los tribunales competentes.
Derechos Humanos declarados en 1948 ! También, se ha suspendido un
Proyecto Educativo de Convivencia a partir de los Valores Educativos en
el IES La Mina-Fòrum 2004
(http://www.educaciofisica.com/activitats-iesforum2004.htm), centro de
atención educativa preferente,
que,
con motivo de mi licencia de estudios retribuida del departamento de
educación, desarrollábamos voluntariamente unos 13 profesores con la
colaboración del INEFC y la Facultad de Pedagogía de la Universidad de
Barcelona. Aún nadie ha dado explicaciones a los profesionales
implicados y mucho menos a los estudiantes. Esta situación también nos
obligó a declinar la invitación de exponer este proyecto en el Fòrum
2004 de Barcelona. Por otro
lado, máximos responsables del departamento de educación (escondidos y
sin identificarse) colocan miembros de seguridad que me escoltan en todo
momento durante mis visitas a la sede central del departamento de
educación para denunciar los escándalos pedagógicos e institucionales.
Tampoco así consiguen intimidarme ni someterme.
"Consellera" de Educación, mi lealtad institucional me obliga
a comunicarle honestamente lo que pienso, aunque sea políticamente
incorrecto. Yo dependo de una institución que es quien me paga, el
Departamento de Educación, no de unas personas con cargos transitorios,
y por ello soy leal al Departamento de Educación y por ende soy leal al
Departamento de Educación Física y lucho por la dignidad del profesor
como miembro de esta institución, opinando y promoviendo lo que
honestamente creo para colaborar en la educación de los estudiantes. En
un centro escolar las decisiones deben tomarse pensando en el desarrollo
de la personalidad del estudiante, auténtico protagonista del acto
educativo. Lo más triste es que algunas personas utilizan la autoridad
del cargo, que sin la autoridad moral y ética no es nada, para tomar
decisiones que satisfagan sus propios egos. Así, la educación responde
antes a los intereses de los educadores que a los de los educandos. La
escuela debe formar ciudadanos libres, no regimientos de ordenancismo.
También, "Consellera" de Educación, expreso honestamente que
las “fuerzas vivas” de mi centro no se merecen mi aportación
profesional. Me merezco una opción coherente a mi integridad, que no
atente ni a mi dignidad ni a mi libertad de expresión, que no limite mi
desarrollo profesional, y que no me obligue a participar de una acción
educativa que deje en último plano a la persona del estudiante.
Si los máximos responsables en este momento no tratan efectivamente los
delirios de autoridad, ni todos los ataques infanticidas hacia mi
persona, es realmente un honor para mi el tener tres expedientes
abiertos y cualquier tipo de exilio profesional. Si esto sucede así, la
orientación de mi personalidad me obligará a tomar mi decisión de
apartarme temporalmente o definitivamente del Departamento de Educación.
En un estado democrático es totalmente incoherente, y un atentado a los
derechos humanos, que una escuela pública se base en la ideología de la
obediencia y sometimiento dogmáticos sin potenciar en el estudiante la
pasión por el conocimiento y el desarrollo de su personalidad. Ya hace
muchos años que mi mejor maestro me explicó que la educación debe
superar cualquier marco ideológico coyuntural y basarse en unos
fundamentos filosóficos que contengan como referencia los valores
humanos de autonomía y libertad.
A los Estudiantes espero haberles aportado algo positivo,
como mínimo una reflexión sobre el tipo de ciudadano que desean ser: “La
gaviota que sólo vuela para comer o la que quiere aprender a volar”.
Mi indiferencia hacia ciertas personas ha sido desde el primer momento
total y nunca me he rebajado a competir con ellas. Por otro lado,
durante este proceso he tenido el lujo de conocer a unas pocas personas
extraordinarias. Simplemente expreso mi indignación y dedico un poco de
mi tiempo a la posible restitución, si fuese necesario, de mi honor
profesional frente a los estudiantes (*) y a incitar a otras
personas a que luchen por sus derechos fundamentales y a que nunca se
dejen quitar su dignidad.(**)
Agradezco la publicación de este artículo al grupo
"El Honor del Profesor".
David Ribera Nebot,
Profesor de Educación Física del IES Les Vinyes
(septiembre 2003-marzo 2004 / septiembre-noviembre 2004)
drn@educacionmotriz.com
(*) "honor profesional frente a los estudiantes".
Frente a todos los ataques e influencias contra mi profesionalidad que
han recibido los estudiantes; respondo, y sólo a los estudiantes
si fuese necesario, con la tarea profesional que he desarrollado y con
un resumen de mi
Formación y Experiencia Profesional redactado especialmente para la
ocasión (http://www.educaciofisica.com/cv-resumit2004.htm).
(**) Nunca he dedicado tiempo ni esfuerzos a
competir con ningún miembro de los responsables directos y testigos
mudos del escándalo pedagógico e institucional que aquí describo, mi
indiferencia hacia ese tipo de personas siempre ha sido total; pero al
haberse boicoteado cualquier debate pedagógico interno, al haberse
mentido sistemáticamente y al haberse vulnerado los derechos
fundamentales de alumnos y otros profesionales; me siento obligado a la
presente difusión.
Análisis Pedagógico del artículo "El Honor del Profesor"
El propósito de
base de las presentes denuncias es evidenciar las miserias de los
participantes directos y colaboradores para publicitar el claro
convencimiento de que esas personas no están preparadas para ejercer
ninguna acción educativa en una escuela pública de una sociedad
libre y pluri-cultural centrada en el desarrollo de la personalidad
del individuo en condiciones de autonomía y libertad.
Actualidad sobre la Quintaesencia del Fraude
Pedagógico e Institucional
en el IES Les Vinyes de Santa Coloma de Gramenet y el Departamento
de Educación
www.escandalopedagogico.com
|
|